
El formaldehído es un contaminante del aire cuyas muchas fuentes pueden incluir tanto fuentes naturales como productos fabricados por el hombre. Productos que incluyen, pero no se limitan a, algunos muebles, materiales de construcción y pinturas. Debido a estas fuentes, el formaldehído está presente en casi todos los hogares.
En este artículo, repasaremos qué es el formaldehído, sus fuentes y cómo reducir o minimizar los niveles de exposición en su hogar.
¿Qué es el formaldehído?
El formaldehído es un gas incoloro que es inflamable a temperatura ambiente. Es una de las sustancias químicas de una familia más grande de sustancias químicas conocidas como compuestos orgánicos volátiles (VOC).
¿A qué huele el formaldehído?
Puedes notar la presencia de formaldehído debido a un olor en tu casa. El formaldehído tiene un fuerte y penetrante olor que puede ser olido incluso a bajos niveles. Cuando compre un producto que pueda emitir formaldehído, considere dejarlo fuera de su espacio vital hasta que ya no emita un olor químico.
¿Cómo llegó el formaldehído a mi casa? ¿Cuáles son las fuentes?
Muchas fuentes de formaldehído incluyen productos que usamos frecuentemente o que usamos dentro de nuestros hogares, incluyendo los siguientes:
- Materiales de construcción y aislamiento
- Las emisiones de los aparatos sin ventilación y que queman combustible, como las estufas de gas o los calentadores de queroseno
- Productos de consumo como los siguientes:
- Antisépticos y agentes de limpieza
- Productos domésticos como colas, telas de prensa permanente, alfombras, pinturas y revestimientos, lacas y acabados, y productos de papel.
- Cosméticos
- Fertilizantes y pesticidas
- Aislamiento para usos eléctricos (es decir, cableado y electrodomésticos)
- Resinas utilizadas en la fabricación de productos de madera compuesta (es decir, madera contrachapada, tableros de partículas y tableros de fibra de densidad media)
- Medicamentos y vitaminas
- Pinturas y barnices
- Alimentos conservados
- Líquidos para lavar platos y suavizantes de ropa
- Humo de tabaco de los consumidores productos como los cigarrillos
- Producido naturalmente durante la descomposición del material vegetal en el suelo durante los procesos químicos normales en la mayoría de los organismos vivos
¿Cuáles son los efectos potenciales de la exposición al formaldehído.
El formaldehído puede provocar síntomas dependiendo de su nivel de exposición y sensibilidad. De acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental (EPA), los síntomas potenciales incluyen los siguientes:
- Dolores de cabeza
- Mareos
- Sueño perturbado
- Irritación de los ojos, la nariz y la garganta
- Tos, sibilancias, dolores de pecho y bronquitis.
- La ingestión puede resultar en la corrosión del tracto gastrointestinal y en la inflamación y ulceración de la boca, el esófago y el estómago.
- Los altos niveles de exposición pueden causar algunos tipos de cánceres
¿Cómo puedo reducir la exposición al formaldehído?
Muchas fuentes de formaldehído son comunes en la vida diaria. Si bien puede parecer inevitable, existen varios métodos para reducir la exposición al formaldehído, entre los que se incluyen los siguientes:
- Elija productos con bajo contenido de formaldehído cuando estén disponibles. Durante la construcción o remodelación de su casa, puede haber productos con menos formaldehído disponibles. Los muebles y los tableros de madera prensada hechos con superficies laminadas liberan menos formaldehído. También puede haber alternativas en las colas o adhesivos que utilice que contengan formaldehído.
- Airee los muebles nuevos y los productos de madera prensada. Los productos de consumo como la madera contrachapada y los tableros de partículas emiten formaldehído. Estos productos liberan las mayores concentraciones de formaldehído mientras son nuevos. El método más fácil para eliminar el formaldehído de los muebles es ventilarlos antes de trasladarlos a su espacio vital.
- Evite fumar en el interior. El humo del tabaco es una de las fuentes de formaldehído. Ya sea que esté fumando o cerca de alguien que fume, estará expuesto a los contaminantes que emite. Evitar fumar en el interior ayudará a reducir las concentraciones de estos contaminantes y proporcionará una mejor ventilación del humo en el aire.
- Utilice un purificador de aire. Los purificadores de aire filtran el aire interior de los contaminantes, incluyendo potencialmente el formaldehído.
- Asegure la ventilación de los espacios interiores. La forma más simple de ventilar un espacio interior es abriendo las puertas y ventanas que acceden al aire exterior. Ventile los espacios en los que esté usando cualquier producto que contenga formaldehído, como la pintura. Instale extractores al exterior para cualquier aparato de combustión.
- Lave la ropa nueva y saque la ropa de la tintorería de las bolsas. Algunas telas de prensado permanente emiten formaldehído. Lavar este tipo de ropa nueva antes de usarla reducirá su nivel de exposición a los contaminantes que liberan. Airee la ropa lavada en seco sacándola de la bolsa.
- Mantenga bajas temperaturas y humedad en el interior. La emisión de formaldehído puede aumentar debido a las altas temperaturas o la humedad. Manteniendo ambas bajas ayudará a reducir las emisiones.
Cómo funcionan los purificadores de aire TruSens para reducir la presencia de formaldehído y otros VOC.
Entendemos que muchos de los productos que emiten formaldehído son inevitables dentro de su hogar. Es por eso que los purificadores de aire TruSens utilizan un filtro de carbón activo para reducir la presencia de olores y gases que se encuentran comúnmente en el aire interior (incluyendo los VOC, como el formaldehído). TruSens también ofrece un filtro especial para olores que está diseñado para ayudar a eliminar los olores y reducir los VOC.