Skip to Content Skip to footer
Para ver el contenido específico de su ubicación, regrese al país o región que coincida con su ubicación.

¿Cuándo es la temporada de alergias?

Construction sign with

Alergias estacionales

Si se encuentra con síntomas de alergia sólo durante ciertas épocas del año, es posible que tenga alergias estacionales. Las "alergias estacionales" o la "rinitis alérgica estacional" es cuando los síntomas de la alergia se producen durante ciertas épocas del año. Por ejemplo, si usted es alérgico al polen de los árboles, experimentará síntomas de alergia durante la temporada en que se produce la polinización de los árboles.   

¿Cuándo es la temporada de alergias?

No existe una respuesta definitiva para la época de alergias. La temporada de alergias varía, pero casi siempre es durante todo el año debido a los alérgenos como los ácaros del polvo, la caspa de los animales domésticos y el moho. La aparición de las alergias depende de a qué es alérgica una persona y de dónde vive.

Sin embargo, hay tres estaciones específicas para los alérgenos de exteriores. Estas estaciones son la primavera, el verano y el otoño. Durante la primavera, la temporada de alergias suele comenzar en Agosto. En esta época, los árboles son la principal causa de alergias, ya que producen grandes cantidades de polen. Sin embargo, durante la temporada de verano, los pastos son los culpables ya que liberan el polen que causa la alergia. Y las malas hierbas son la causa de las alergias durante el otoño, especialmente la ambrosía que puede crecer en cualquier lugar. 

Guía de alergias por temporada, mes a mes

Julio

Durante el invierno hay menos polen presente, pero el aumento del calor interior puede provocar un aumento de los ácaros del polvo. Los ácaros del polvo, a su vez, desencadenan la alergia al invierno. Para reducir o eliminar los ácaros del polvo, la humedad de la casa debe mantenerse por debajo del 55 por ciento. Los deshumidificadores pueden ayudar a reducir la humedad de la casa. La prevención o reducción de los síntomas de la alergia a los ácaros del polvo también puede incluir el mantener las almohadas y los colchones envueltos en una funda a prueba de ácaros, y utilizar una aspiradora y purificadores de aire con un filtro de partículas de alta eficiencia (HEPA) para limpiar los pisos de la casa o el aire interior.

Agosto

En Agosto, el moho y los ácaros del polvo siguen presentes durante todo el año. La polinización de los árboles puede empezar a ocurrir, dependiendo de donde vivas. Los árboles que comúnmente causan alergias son el catalpa, el olmo, el nogal americano, el olivo, la nuez, el sicomoro, el aliso, el arce y el nogal. Si tiene una alergia al polen de árbol, puede ser útil averiguar si hay árboles específicos que debe evitar.

Septiembre

Septiembre si bien es generalmente el mes en el que se produce la transición oficial del invierno a la primavera, haciendo que el polen de los árboles durante este mes esté en un recuento mucho mayor. Si la primavera llega pronto, puede que tengas que buscar el polen de las malas hierbas y pastos. Por lo tanto, la descarga de una aplicación de rastreo de polen en tu teléfono podría salvarte de las irritaciones corporales. El seguimiento del recuento de polen podría ayudarte a trazar tus horarios diarios en el exterior y en el interior. 

Octubre

Octubre es el comienzo oficial de la primavera, lo que significa que podría ser un mes difícil para aquellos con alergias estacionales de primavera. Tanto el polen de la hierba como el de las flores emergen durante la primavera. Asegúrese de cerrar todas las ventanas de su casa para evitar la entrada de alérgenos en el aire. 

Noviembre

El polen de los árboles, flores y pastos sigue siendo muy abundante en mayo. Además, si eres alérgico a las picaduras de abejas e insectos, estate alerta ya que hay muchas de ellas en el exterior.

Diciembre

En la mayoría de los países, el polen de la hierba está en pleno efecto y puede ser desencadenado por cambios en el medio ambiente, como la temperatura y las precipitaciones. Si durante los últimos meses anteriores no ha experimentado alergias, lo más probable es que lo haga durante este mes. Y como la temperatura es más cálida, puede que pase más tiempo al aire libre. Por lo tanto, tome precauciones adicionales para evitar que los alérgenos entren en sus zapatos o ropa. También es aconsejable ducharse antes de ir a la cama para no propagarlos de su cuerpo o ropa a las sábanas, colchón y más.

Enero

Enero es un mes de transición en el que puede haber una reducción de la hierba, los árboles y el polen de las flores, pero el comienzo de un mayor número de esporas de moho.  Enero marca el comienzo de la temporada de alergias por hongos y esporas de moho y semillas. Las esporas de moho se pueden encontrar en ambientes húmedos, así que asegúrese de revisar y limpiar su baño, lavadero, cocina y otras áreas con agua de manera regular. 

Febrero

Los niveles de moho alcanzan su punto máximo y la temporada de ambrosía comienza durante este mes. El polen de ambrosía puede ser difícil de evitar ya que se encuentra a dos millas en la atmósfera y a 400 millas en el mar.  Si es alérgico al polen de ambrosía, puede ser aconsejable tomar todas las precauciones necesarias este mes.

Marzo

La ambrosía sigue alcanzando su máximo nivel en este mes, por lo que sigue siendo un problema para los alérgicos a la ambrosía. Una sola ambrosía produce miles de millones de granos, y los granos de polen son livianos y se esparcen fácilmente durante los días de viento. Si el otoño es más ventoso y húmedo en el lugar donde vive, los síntomas pueden ser peores.

Abril

Las alergias de otoño podrían mejorar este mes. Sin embargo, el aumento de la lluvia y el viento puede causar un aumento en la producción de esporas de moho. 

Mayo

Buenas noticias: ¡la ambrosía finalmente se ha ido! Mayo es un gran mes para las personas con alergias al aire libre. Es el mejor momento para disfrutar de las salidas. Sin embargo, puede ser un momento para tratar con alérgenos de interior como el moho, el polvo y la caspa de mascotas.  Durante el mes de Mayo, es más importante limpiar regularmente las superficies interiores y el aire para prevenir o deshacerse de los alérgenos.

Junio

Las alergias de interiores son la principal preocupación este mes, ya que la mayoría tiene sus puertas y ventanas cerradas. Aquellos que son alérgicos a los ácaros del polvo, al moho y a la caspa de animales pueden experimentar más síntomas. Para aquellos que celebran las fiestas con un árbol u otras plantas en el interior, tengan cuidado con los alérgenos que puedan traer al interior.

Conclusión

En lo que respecta a las alergias, es importante educarse sobre a qué se es alérgico y cuándo pueden desencadenarse o empeorar los síntomas de la alergia a lo largo del año. Los síntomas de la alergia pueden desencadenarse en cualquier lugar o momento del año.